jueves, 15 de octubre de 2015

CHIHUAHUA ______________________________________

Chihuahua es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las treinta y dos entidades federativas de México.
Se divide en 67 municipios. Su capital es la ciudad homónima: Chihuahua, . Otras localidades importantes son Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga, Jiménez,Aldama, Guadalupe y Calvo.

GEOGRAFÍA



COORDENADAS GEOGRÁFICAS EXTREMAS

Al norte 31°48', al sur 25°38' de latitud norte; al este 103°18', al oeste 109°07' de longitud oeste.

PORCENTAJE TERRITORIAL

El estado de Chihuahua representa el 13 % de la superficie del país.Siendo así el estado más grande de la República Mexicana

COLINDANCIAS

El estado de Chihuahua colinda, al norte, con Nuevo México y Texas ; al este, con Coahuila ; al sur, con Durango; al suroeste, con Sinaloa; y, al oeste, con Sonora

OROGRAFÍA

El estado de Chihuahua está conformado por tres grandes regiones denominadas Sierra, Llanura o Meseta y Desierto, que suceden de oeste a este en forma de grandes bandas. Esto le da al clima y la geografía condiciones inmensamente contrastantes y le dan al estado sus imágenes más conocidas: sus grandes desiertos, montañas, cañones y bosques.

CULTURA

Las difíciles condiciones de la geografía chihuahuense dieron forma al carácter de sus habitantes, quienes al igual que la mayoría de sus compatriotas norteños han forjado su tenacidad y perseverancia gracias a la dura labor que significa obtener del árido suelo algo de alimento y agua para el sustento de su familia y su ganado. Esto, aunado a la característica hospitalidad y buena disposición de ayudar de los mexicanos, conforman el perfil del afanoso chihuahuense.

ECONOMÍA

De acuerdo con el estudio 'Competitividad de las ciudades mexicanas 2007', realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Chihuahua ocupa la segunda posición en la lista de las ciudades más competitivas del país.

En 1973 un grupo de industriales locales creó la organización civil Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), que comenzó a formular estrategias concretas para que los 3 niveles de Gobierno facilitaran la instalación de más empresas en la ciudad.
La primera trasnacional que llegó a Chihuahua fue Ford Motor Company, que abrió una de las armadoras de motores más modernas del momento.
Le siguieron otras firmas como:
  • Honeywell
  • Lexmark
  • Lear Electric Systems
  • Goodyear
A raíz de las inversiones extranjeras se creó Parques Industriales de Chihuahua, que ofrece instalaciones de primera a las empresas más exigentes.
Una herramienta base para el despegue económico de Chihuahua fue la Ley de Desarrollo Económico del Estado, diseñada para que en cada región, de acuerdo con sus características, se implementen condiciones y facilidades específicas para que las empresas puedan establecerse en el menor tiempo posible.

GASTRONOMÍA




El estado de Chihuahua destaca por la exquisita variedad de platillos y comida regional, ya que cuenta con climas extremos en la mayor parte del territorio en donde los primeros pobladores vieron la necesidad de deshidratar y secar granos, vegetales, frutas y carnes lo que actualmente se sigue llevando a cabo.
Entre los platillos más importantes destacan los cortes finos de carne de res, chile colorado, la carne seca o machaca, el chile pasado, tortillas de harina y la carne asada al carbón.

Un platillo tradicional del estado son los huevos divorciados que presentan como dos huevos estrellados, bañados uno de ellos en salsa roja de chile seco y el otro en salsa verde de chile jalapeño y tomatillo y que regularmente van acompañados con frijoles refritos y queso.

DEPORTE


Chihuahua cuenta con un equipo de fútbol en la Liga de Ascenso de México: Club de Fútbol Cobras en Ciudad Juárez y dos en la Segunda División de México: los Indios de la UACJ en Ciudad Juárez y los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua en Chihuahua (Chihuahua). El estado tuvo anteriormente equipos profesionales de béisbol y baloncesto: los Dorados de Chihuahua y los Indios de Ciudad Juárez (béisbol).
Actualmente cuenta con la Liga Estatal de Béisbol de Chihuahua con 10 equipos: Indios de Ciudad Juárez (béisbol), Dorados de Chihuahua, Algodoneros de Delicias, Faraones de Nuevo Casas Grandes, Manzaneros de Cuauhtémoc, Mazorqueros de Camargo, Mineros de Parral, Rojos de Jiménez, Soles de Ojinaga y Venados de Madera.
También en el basquetbol cuenta con la Liga Estatal de Básquetbol de Chihuahua.

El estado fue sede de la Vuelta a Chihuahua, una carrera de ciclismo puntuable para el UCI America Tour. En 2012 se inauguró El Dorado Speedway, un circuito oval que alberga carreras de la NASCAR Toyota Series.

GRUPOS ÉTNICOS



Tarahumaras: El principal grupo indígena del estado. Se llaman a sí mismos Rarámuri que significa "Pie corredor", lo cual hace referencia a su particular habilidad para correr grandes distancias. Habitan en amplios sectores de la Sierra Madre Occidental, a la que se da localmente el nombre de Sierra Tarahumara, sin embargo, la emigración por razones principalmente económicas han dado lugar a importantes asentamientos en otras partes del estado, principalmente Chihuahua y Ciudad Juarez.



TOPONIMIA

El origen de la palabra Chihuahua es muy discutido por historiadores y lingüistas. Existen cinco acepciones conocidas, provenientes de lenguas como el náhuatl, el rarámuri, "lugar donde se juntan las aguas de los ríos" o "lugar de fábricas" y antiguas lenguas regionales como el concho. Uno de los más conocidos es el náhuatl Xicahua, que significa "Así, seco y arenoso", pero no existe acuerdo universal sobre esta hipótesis.